Desdeñan funcionarios sesión de Consejo contra Violencia de Género
Sólo ocho funcionarios, en su mayoría de rango menor, acudieron a la reunión mensual; presidió el titular de la Segego, Anuar Mafud

Únicamente ocho funcionarios, en su mayoría de menor rango, acudió anoche a la sesión ordinaria del Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres.
La reunión la presidió el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Héctor Anuar Mafud, con la presencia del responsable de los Servicios de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla; estuvo ausente la secretaria de la Mujer Oaxaqueña, Ana Vásquez Colmenares, y en su representación acudió la subsecretaria Edna Liliana Sánchez Cortés.
Ni la Fiscalía General del Estado ni la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer por Razón de Género enviaron representantes.
El pasado 31 de agosto, la Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres emitió para Oaxaca la Alerta de Género, medida que obliga al gobierno a redoblar las acciones para atender el fenómeno.
El pasado 6 de septiembre, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa instaló y tomó protesta al Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario de Seguimiento de la Alerta de Violencia de Género en el Estado de Oaxaca, a quienes instruyó a efectuar todas las acciones que coadyuven a evitar más agresiones contra las mujeres.
No obstante, de diciembre de 2010 a diciembre de este año, según organismos civiles, suman 239 asesinatos de mujeres, más de 30 de ellos cometidos tras emitirse la Alerta de Género.
En tanto, de 40 municipios obligados a instalar sus consejos municipales respectivos, únicamente 27 han acatado la medida.
Anoche, la reunión no duró más de una hora, en que los funcionarios presentes hicieron un balance de los trabajos realizados.