Estatal

Ante cerrazón de docentes, pide IEEPO diálogo con dirigencia

Pide reunión con la Comisión Política debido ante la negativa de la representación del nivel de Formadores de Docentes

Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL
30/01/2019 |20:01
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Por cuarto día consecutivo, unos 200 profesores del nivel Formadores de Docentes, adheridos a la Sección 22 del SNTE, realizan movilizaciones y bloqueo de vialidades en la capital del estado.>>
Ante ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que se ha atendido todas las demandas de los manifestantes.>>

“Sin embargo, ante la cerrazón y falta de argumentos de la dirigencia de este nivel, valora el retiro de las mesas de trabajo”, informó Gabriela Aguilar Ortiz, jefa de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes del IEEPO.

Expuso que la dependencia solicitó la intervención de la Comisión Política de la gremial, para que se realicen con ellos las mesas de trabajo y poder avanzar en la solución de las demandas del nivel de Formadores de Docentes.

La funcionaria explicó que si hubiera expedientes que dieran base a posibles incidencias administrativas de años anteriores, éstas deberán conciliarse entre el IEEPO, el magisterio y la Secretaría de Educación Pública (SEP), para plantear los mecanismos de solución de acuerdo con la normatividad vigente, correspondiendo a la dependencia federal autorizar las que procedan.>>

Señaló que el Instituto mantiene abierta la atención y desde el pasado lunes atienden a integrantes de las once escuelas normales, como parte del acompañamiento para realizar las gestiones necesarias ante la SEP.

La jefa de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes del IEEPO, explicó que de cinco planteles ya se cuenta con la documentación y los seis restantes están pendientes de entregarla, por lo cual se les dio orientación e información al respecto.>>

Asimismo, dijo, fueron recibidos los centros de actualización del magisterio y las tres unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Resaltó que el Gobierno del Estado, a través del IEEPO, no tiene adeudos ni de salarios, ni de prestaciones con el magisterio de Oaxaca.
Finalmente, aclaró que en cuanto a estímulos por años de servicio y gratificación por jubilación, en su mayoría ya fueron pagadas las correspondientes a 2017 y 2018.

Te recomendamos