Sindicato de la UABJO rechaza respuesta del rector y se va a huelga
De persistir la posición del sindicato el paro en la universidad iniciaría a partir del primer minuto de mañana 1 de febrero.
![](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2020/01/31/bf155306-c76a-4bc5-ae5d-788d83765820.jpg?itok=JXbLFT4X)
Más Información
El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) rechazó la respuesta del rector Eduardo Bautista Martínez a su pliego de demandas, y anunció que han tomado la decisión de estallar la huelga en la máxima casa de estudios del estado este 1 de febrero de 2020.
Esta decisión fue informada por el dirigente del STEUABJO, Ariel Luján Pérez, al presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), Víctor Quiroz Arellanes, y al abogado general de la UABJO, Héctor López Sánchez.
Tras este anuncio, se reanudó la mesa de negociación entre los representantes sindicales y las autoridades universitarias, con la finalidad de evitar que los trabajadores se vayan a huelga; de persistir la posición del sindicato, el paro en la universidad iniciaría a partir del primer minuto de mañana 1 de febrero.
El rector de la UABJO, Eduardo Bautista, entregó hoy la respuesta al pliego de demandas del sindicato que aglutina a los trabajadores administrativos y de servicios de la universidad, y en el cual denuncia diversas violaciones al contrato colectivo de trabajo, y solicita la reforma e inclusión de nuevas cláusulas.
Principalmente estas violaciones a las cláusulas consisten en la contratación indebida o irregular de personal bajo el régimen de contrato o a través de otros organismos sindicales, la omisión de la universidad en comprar lotes para entregárselos gratuitamente a los trabajadores y que en ellas se construyan su vivienda, así como gestionar recursos para la construcción de las mismas y la urbanización de los sitios donde se compren los lotes; además de la omisión en la entrega de uniformes e insumos para que el personal pueda desempeñar sus laborales, entre otras demandas.
“Apelo pues a la sensibilidad de este sindicato para poder seguir trabajando de manera conjunta con esta Rectoría y que aun cuando las expectativas no sean las que se esperen y se tome la decisión de conjurar, seguir caminando hasta el último día de esta administración en trabajos de gestión y particularmente insistir ante Federación y Estado esa cláusula número de 3 del anexo de ejecución que limita una gestión más”, les manifestó esta mañana el Rector a los líderes del STEUABJO.
También se justificó que hasta ahora hayan entregado la respuesta a su pliego petitorio, aduciendo que han tenido una “gestión complicada” de los recursos federales y estatales, lo anterior porque se retrasó la llegada de recursos federales para pago de la nómina de la primera quincena de enero y se tuvo que recurrir a la contratación de deuda.