Más Información

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca

“¡Conozca sus derechos!”, la campaña en lenguas indígenas de Oaxaca para migrantes en Estados Unidos
Éstas son por responsabilidad resarcitoria y fueron interpuestas por la ASF el 22 de octubre de 2015 por un monto de 30.9 millones de pesos, de acuerdo con el expediente DGRRFEM/D/01/2015/10/0051, y el 5 de enero de 2016 por 2.1 millones de pesos, según el expediente DGRRFEM/D/01/2015/10/0045.
También, con recursos de este programa se pagaron 115 mil 663 pesos por recargos y actualizaciones generados por la presentación extemporánea de los enteros de las cuotas al ISSSTE; así como 11.4 millones para el pago de aportaciones patronales.
El entonces director general del Seguro Popular también desvió 2.1 millones de pesos, en el año 2010, para el pago de personal de las nóminas de regularizados, de infraestructura y trabajadores administrativos.
Del mismo modo, no comprobó 2.5 millones que presuntamente se utilizaron para servicios proporcionados por terceros y 4.5 millones que supuestamente fueron utilizados para pagar servicios de unidades médicas, de los que no se presentó documentación.
En 2011, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, en ese entonces a cargo de Perla Woolrich, aseguró que en las auditorías realizadas al gobierno de Ulises Ruiz se encontró que el Seguro Popular, a cargo de Pérez Bautista, no comprobó el destino de mil 297 millones de pesos.
EL UNIVERSAL buscó la versión del funcionario y del HNO, pero no obtuvo respuesta.