Los datos precisan que 572 médicos se han contagiado, así como 746 trabajadores de enfermería y 519 de otras áreas del sector (como laboratoristas, administrativos).
Los SSO han brindado atención a 7 mil 77 pacientes relacionados con síntomas por la enfermedad derivada de un nuevo tipo de coronavirus, el IMSS régimen ordinario mil 860 casos, el ISSSTE ha atendido 577, IMSS Bienestar 403 pacientes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) 184, Pemex 93, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) 89 casos, y 53 pacientes más se han atendido en otras instituciones de salud.
De los 631 casos activos, la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales registra 417, la Mixteca 72, la Jurisdicción del Istmo 59, Tuxtepec 56 casos, la Costa 21, y la Jurisdicción Sierra (Norte) reporta seis contagios activos.
Aparte, de las 941 defunciones registradas en la entidad, el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años con 408 casos, seguido del de 50 a 59 años con 229, y luego el de 60 a 64 con 133. Por sexo, han fallecido 612 hombres y 329 mujeres.
Este lunes, 270 trabajadores del Hospital General de Juchitán "Macedonio Benítez Fuentes" regresaron a laborar, luego de que este nosocomio permaneciera en cuarentena por 17 días, debido a un brote por Covid-19 que dejó 170 contagios entre su personal laboral, convirtiéndose en uno de los peores brotes en unidades médicas del país.
Felix Marín Carballido, subdelegado sindical de este nosocomio, informó que después del cierre que tuvo este hospital general de Juchitán, debido a que se quedó sin personal para brindar atención a los habitantes, reiniciaron operaciones en todas la áreas, incluyendo la de Covid-19 con Triage de casos; sin embargo, afirmó que siguen en aislamiento los empleados más vulnerables y con enfermedades crónicas, como medida de protocolo de seguridad.