La resolución del TEEO fue impugnada tanto por el ex candidato y el ex funcionario, como por la denunciante. La pretensión de los actores es que se revoque la sentencia impugnada para que se deje sin efectos la multa y las vistas dadas a diversas instancias del Gobierno local.
En tanto que Soledad Jarquín pretende que se incremente la multa a Hageo Montero, se ordene la cancelación de su nombramiento como concejal propietario, se responsabilice por culpa vigilando a los partidos políticos PRI, PVEM y NA; y respecto al ciudadano Francisco Javier Montero López, que se dé vista a la Fiscalía Especializada en Materia de Corrupción, así como a la Comisión de Gobernación del Congreso local.
La Sala Xalapa del TEPJF resolvió que en efecto, se acreditó la utilización de los recursos públicos en favor de actividades de proselitismo político, lo cual, implica la transgresión de una prohibición expresa de los servidores públicos, ya que su obligación es la de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.
Sin embargo, manifestó que el TEEO no valoró, a manera enunciativa y no limitativa, el hecho de que se hubiese enviado a una funcionaria pública al citado municipio, de lo cual se utilizaron los recursos tanto del sueldo que percibía, es decir, las horas de trabajo, los viáticos que fueron asignados para el traslado, y el material y los insumos que, en su caso, pudo haber ocupado para la cobertura de la campaña electoral.
“Es decir, el Tribunal local no analizó la responsabilidad que pudo haber existido sobre los recursos económicos que implicaron la designación de la entonces ciudadana María del Sol Cruz Jarquín a cubrir la campaña del ex candidato”.
Por ello revocó la sentencia y ordenó incrementar la sanción: “que determine el Tribunal local con motivo de lo ordenado por esta Sala Regional no podrá ser menor a la sanción que, por las razones que han sido expuestas, ahora se revoca”.
María del Sol Cruz Jarquín, cubría la campaña electoral del candidato priista; derivado de hechos de violencia causados por un grupo armado acaecidos en ese municipio, el 2 de junio fue asesinada por sujetos desconocidos, con la entonces candidata a concejal Pamela Terán Pineda, y otra persona que se desempeñaba como chofer.