Más Información

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca

“¡Conozca sus derechos!”, la campaña en lenguas indígenas de Oaxaca para migrantes en Estados Unidos
“Hay intérpretes, pero no hay presupuesto”, insiste Flavio Vásquez, quien también destaca el salario “raquítico” que reciben por su trabajo y ejemplifica que en el Poder Judicial pagan 400 pesos por audiencia.
El coordinador agrega que a veces las audiencias inician tarde o se cancelan, y este tiempo de espera no se los pagan, pero “si la audiencia sólo dura 10 o 15 minutos, eso es lo que se les paga, unos 70 pesos”.
Además, los intérpretes enfrentan la falta de agilidad en los pagos, como es el caso del Poder Judicial en Oaxaca, que tiene pagos atrasados por honorarios y viáticos, desde 2020.
“No hay una política pública para el pago de los intérpretes, la Cámara de Diputados y el Senado no han determinado una partida para el Poder Judicial de Oaxaca, lo poco que hay es muy burocrático, pese a que el trabajo que hacen es fundamental en un proceso judicial, para garantizar los derechos de los pueblos indígenas”, finaliza.