Con ello, destacó el funcionario, se busca “garantizar la atención y tratamiento necesarios para las niñas y niños oaxaqueños que lamentablemente padecen esta enfermedad”.
El reclamo lo hicieron en el marco de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad el fin de semana, a quien exigían una audiencia privada para también denunciar que el hospital tampoco cuenta con médico oncólogo, misma que no consiguieron.
Según el titular de los SSO, los fármacos adquiridos son Ácido Folínico, Aprepitant, Carboplatino, Cisplatino, Mercaptopurina, Mesna, Metotrexato, Temozolamida, Topotecan, Dactinomicina, Vincristina, que alcanzarán aproximadamente para dar continuidad por 40 días al procedimiento de quimioterapias de 176 infantes.
Márquez Heine dijo que para la compra se sumaron esfuerzos y se llevará a cabo un trabajo interinstitucional entre esq dependencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca y el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, para “dar acompañamiento a los pacientes pediátricos durante sus tratamientos oncológicos”.
El secretario afirmó que la institución “estará vigilante de cuidar y garantizar que los niños y niñas en la entidad reciban atención médica de calidad” y que “se fortalecerá el suministro constante de los fármacos necesarios para salvar las vidas de los infantes”.
Según datos oficiales, en la entidad cada año hasta 100 niños son diagnosticados con algún tipo de cáncer infantil, de los cuales la leucemia es el más común, con 50% de incidencia.