Más Información

Miroslav Ü, el DJ zapoteca que abrirá el concierto de Paul Van Dyk en Oaxaca con electrónica y lenguas originarias

San Pedro El Alto, Oaxaca, denuncia agresiones de la comunidad de Lachixío y ruptura del acuerdo de paz
Mediante un comunicado, la coordinación informó que el pluviómetro marcará sus mayores cifras de precipitaciones en la Sierra Sur, Sierra Norte, Sierra Mazateca (Cañada) y Cuenca del Papaloapan, donde se mantiene la vigilancia ante las recientes lluvias que se han presentado en la zona.
Ante este escenario, CEPCO reiteró la necesidad de tomar las precauciones pertinentes ante el riesgo de “severos encharcamientos urbanos, crecidas de ríos/arroyos de respuesta rápida y deslizamiento de laderas en zonas de alta pendiente que el estado del tiempo pueda provocar”.
Para la capital del estado, señaló que se mantendrá el fresco al amanecer y por la noche, así como medio nublado a nublado durante el día, con la presencia de lluvias, tormentas con actividad eléctrica y rachas de viento por la tarde. La temperatura máxima será de 28 grados y mínima de 15.
La CEPCO indicó que las condiciones meteorológicas de las últimas 24 horas originaron lluvias con tormentas puntuales fuertes en algunas zonas del Istmo, Mixteca y Sierra Sur, mientras que el resto del país fueron lluvias aisladas.
Como parte de la prevención, Protección Civil Estatal pidió seguir las siguientes recomendaciones: Estar atentos a los avisos y pronósticos de las lluvias; Evita cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance; Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercarte al río, ya que éste puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros; Evita cruzar cualquier río en vehículo o caminando, y mantente lejos de la corriente, ya que podrías ser arrastrado.