"Las asambleas municipales y agrarias determinaron la inviabilidad del proyecto", dijo y adelantó que se realizan asambleas para analizar el proyecto en 16 municipios interesados más.
Sin especificar datos sobre los ayuntamientos interesados en el proyecto, para evitar conflictos políticos, el titular de la Sego ejemplificó que el pasado 10 de febrero en uno de los municipios se realizó una primera asamblea y en próximas fechas se llevará a cabo otra, con carácter informativo. No obstante, las autoridades han manifestado que disponen de un predio de 40 hectáreas, mientras que lo mínimo que requiere el proyecto, son 20.
Romero López agregó que en días recientes dos empresas internacionales visitaron Oaxaca, una de Estados Unidos que tiene el interés de establecer en el estado una planta tratadora de residuos sólidos con la posibilidad de producir biogas y una de origen francés que ha desarrollado proyectos similares en otros estados del país, similar a la que propone el gobierno de Oaxaca pero para producir energía bioeléctrica y fertilizantes.