Más Información

El pueblito de Oaxaca ideal para visitar con este clima, donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca
Los primeros frentes fríos comenzaron en el mes de septiembre, antes de la entrada invernal. Al país han arribado siete frentes fríos, de los cuales, dos le han pegado a la Mixteca de forma moderada, agrega Ruiz Jarquín.
Entre los municipios más afectados por este fenómeno está la ciudad de Tlaxiaco, considerada como un referente de las bajas temperaturas y que el año pasado registró hasta - 2°C. “Cuando a este municipio les llega a los cero grados, el resto de las localidades de la Mixteca, se dejan sentir las heladas”, indica.
Sin embargo, en los últimos años, ningún municipio de la región ha roto el récord de bajas temperaturas que alcanzó Coicoyán de las Flores en los años 60, el cual presentó - 10 °C.
“Dentro de los fenómenos hidrometeorológicos hay periodos llamados de retorno, donde ese fenómeno puede presentarse después de los 20 o 30 años”, expuso, referente al municipio de Coicoyán.
El especialista también advierte que existe una incertidumbre de qué tanto vayan a bajar las temperaturas en esta época, debido a que actualmente el ambiente atmosférico atraviesa el fenómeno de la niña: “Ya son tres años consecutivos con el fenómeno de la niña, el cual altera el fenómeno atmosférico en ocasiones se generan ciclones tropicales con mayores intensidades, frentes fríos con menor intensidad”.