AMLO deja esperando a damnificados, autoridades y productores de Oaxaca que no han recibido apoyos
Pescadores, ganaderos, afectados por el huracán Agatha, damnificados de sismos y funcionarios recibieron al presidente con pancartas; cuestionaron desaparición de programas y exigieron entrega de apoyos

Juchitán.– Ávidos de ser escuchados y sobre todo atendidos, decenas de autoridades auxiliares y representantes de sectores productivos como pescadores y ganaderos, así como damnificados del terremoto de 2017, se agolparon en el acceso a las instalaciones del 98 Batallón de Infantería, de Huatulco, para hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Bajo el sol, con las carpetas de peticiones en la mano o bajo el brazo, con pancartas de cartulina y mantas, reaccionaron ante el vuelo de un helicóptero cuyo piloto maniobraba para descender en el helipuerto del cuartel militar ubicado en Tangolunda. Con voces exaltadas ante las transmisiones para las redes sociales, pedían soluciones a sus demandas, algunas de hace años.
“Venimos a decirle al presidente Andrés Manuel (López Obrador) que los ganaderos de la Costa estamos esperando que los funcionarios de la Secretaría de Ganadería (Sagarpa) cumplan con su compromiso de entregarnos las cabezas de ganado, incluyendo el semental, porque desde el 2020 ya nos dieron las notificaciones que somos beneficiarios”, comentó una persona.
Al respecto, el presidente de la Unión Ganadera Regional del Istmo (UGRI), Jorge López Guerra, destacó que no sólo en la región costera la Sagarpa incumplió con la entrega del ganado del Programa Crédito Ganadero, que ya desapareció el actual gobierno federal. “En todo el territorio oaxaqueño hay poco más de 500 ganaderos defraudados y que esperan que les cumplan”, dijo.
Entre empujones, codazos y explosivas expresiones, hombres y mujeres que se identificaron como pescadores de embarcaciones menores de la Costa llegaron reclamando por qué el gobierno federal les desapareció los programas de concurrencia que les permitían sustituir lanchas, motores y redes para la pesca.
Desde el 2020, los pescadores agrupados en las cooperativas dejaron de percibir recursos de diversos programas de estímulo a la producción de escamas para garantizar la autosuficiencia alimentaria. Nos quitaron todo y sólo dejaron un apoyo único al año de 7 mil 200 pesos que vienen siendo como 20 pesos diarios, expresaron en medio del tumulto.
Mientras en la sala militar se evaluaban los avances sobre la atención a los damnificados del huracán Aghata, afuera, con el sol más agresivo y en medio de la molestia, también se manifestaron algunas autoridades, como regidores del municipio de Río Hondo, quienes pidieron la destitución de su alcalde, acusado de apropiarse de los recursos para los damnificados.
También con molestia, las autoridades auxiliares del municipio costero-istmeño de San Pedro Huamelula acudieron con las mantas y pancartas que han usado en los últimos días para bloquear la carretera 200 de Salina Cruz-Huatulco, y volvieron a exigir la entrega de apoyos para los damnificados de los sismos de 2017 y 2020 que perdieron sus viviendas.
Al término de la evaluación de los avances en la reconstrucción y luego que el presidente AMLO anunció que regresará el viernes 25 de noviembre para hacerle un reconocimiento al gobernador Alejandro Murat, quien dejará el cargo cinco días después, el jefe del Ejecutivo Federal comió, mientras afuera la gente esperaba, cubriéndose del sol con sus carpetas de peticiones.
En los sitios locales
Puebla: Ilegal, la reapertura del relleno sanitario en Coapan: Barbosa
Oaxaca: AMLO constata avance de 83.85% en autopista Oaxaca-Costa, en su visita 29 a la entidad
Querétaro: Reprueban falta de protección para estudiante que denunció acoso en la UAQ
San Luis Potosí: Oktoberfest en SLP 2022. ¿Qué grupos se presentarán en Parque Norte?