Más Información

El pueblito de Oaxaca ideal para visitar con este clima, donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca
Acompañado del gobernador Alejandro Murat, el Presidente informó que en total este domingo llegaron a México 870 mil vacunas, gracias al apoyo del gobierno de la India que pese a tener una población que supera por mucho a los 126 millones de mexicanos contabilizados, aceptó enviar un primer embarque a nuestro país.

Foto: Mario Arturo Martínez
En el caso de Oaxaca, la vacunación comenzará por municipios ubicados en la regiones Cañada y Mixteca. López Obrador destacó que la decisión de comenzar la aplicación con personas de la tercera edad que habitan comunidades rurales y de alta marginación se debe a que con ello se proyecta disminuir en un 80% el número de defunciones.
Las vacunas que llegarán a Oaxaca arribarán como parte de una de las 8 rutas aéreas que habilitó el Gobierno de México para distribuir las dosis a todo el país.
En el caso de la entidad la operación estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las dosis llegarán mediante la ruta 6, abordo de una aeronave Casa C-295 que cubrirá el trayecto Ciudad de México- Veracruz, Veracruz-Oaxaca, Oaxaca-, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas-Villahermosa, Tabasco.
“Son 31 mil vacunas que llegan hoy mismo a Oaxaca, con esas empezamos a vacunar en las ocho regiones“, puntualizó el Presidente.
López Obrador también informó que el plan nacional de vacunación contra el Covid-19 comenzará a nivel nacional en 330 municipios pobres y más apartados del país, distribuidos en la 32 entidades.
“En esta primera entrega se tomó la decisión de iniciar en todos los estados y se tomó la decisión de iniciar en los municipios más marginados y alejados, con la población más pobre del país”.
Agregó que el objetivo es que a mediados de abril estén vacunados los más de 15 millones de adultos mayores que hay en el país, según contabiliza el Inegi.
Murat le dio la bienvenida al Presidente y a los secretarios de su gabinete y celebró la llegada de las 870 mil vacunas contra. Aseguró que su gobierno “seguirá trabajando en unidad y en coordinación con el Gobierno de México, especialmente, en el área de la salud”.
Y destacó que hoy Oaxaca tiene un índice de letalidad a causa del virus, de 7.1 %, es decir, 1.6 % por debajo de la media nacional.
Hasta este sábado, en Oaxaca se acumulan 38 mil 56 casos confirmados de Covid-19 de los cuales 737 siguen activos y con potencial de contagio; así como 2 mil 719 defunciones.