Informó que su presencia en esta zona de la entidad tuvo como objetivo invitar a sus habitantes a trabajar por la paz, la justicia, el bienestar y la seguridad, a que no existan diferencias entre hermanos, “ya que la única disputa debe ser contra la pobreza y la marginación”.
Dijo que la voluntad política de las organizaciones que han aceptado instalar la Mesa, significará la construcción de un camino de paz, que conduzca a la justicia y el bienestar de todos y todas.
También dio a conocer que la administración estatal apoyará y trabajará junto a las comunidades, "no voy a negociar, porque la necesidad no se negocia, simplemente se da de corazón", afirmó.
Por ello convocó a los y las habitantes de la zona a trabajar “sin ideologías”, en unidad bajo una sola bandera, la bandera de la zona triquis y la bandera de Oaxaca.
Como respuesta el dirigente de la Ubisort, Fabián Pereda Pereda, declaró que quienes integran la organización forman parte de la transformación de Oaxaca, y se encuentran en disposición de apoyar el trabajo del gobierno estatal.
Acudieron al encuentro con el titular del Ejecutivo estatal, habitantes de las comunidades de Guadalupe Tilapa, Diamante Copala, La Cumbre Hierba Santa, La Unión de los Ángeles, Yutazani, Yucunicoco, Lázaro Cárdenas, Región Benito Juárez, Laguna Guadalupe y Región Buenavista.