“Mañana a partir de las 10:00 de la mañana, todos los compañeros que dejaron su documentación en el sindicato pueden pasar a firmar sus amparos, no nos podemos confiar del tema que se está dando.
“Independientemente de esta situación, tenemos algo importante que es el tiempo, no podemos permitir que nos gane el tiempo y nos quedemos fuera por el tema de los amparos, por eso mañana pasan todos a firmar, y el lunes presentamos los amparos, independientemente de lo que se está caminando acá”.
El principal criterio, dijo, es que los afectados estén laborando o que se presenten a trabajar; el segundo criterio es de los grupos vulnerables y donde entran las personas que tengan algún tratamiento, alguna discapacidad o embarazo.
Asimismo, se tomarán en cuenta los años de servicio porque entre los despedidos hay personas que tienen entre 10 y 20 años laborando, que eran de lista de raya o de honorarios, quienes regularizaron su situación laboral y obtuvieron su nombramiento base; también, el cuarto criterio, es para aquellos que han aportado durante más de una década aportando al Fondo de Pensiones y, el último, para aquellos que haya cumplido los seis meses y un día con su base.
El dirigente del STPEIDCEO informó que no se defenderá a aquellos trabajadores que no acudieron a presentar su documentación en las mesas instaladas por el gobierno del estado y que enviaron a un familiar o otra persona. “Hay que defender a los que verdaderamente están”, dijo.