Anunció una transformación profunda del sistema de justicia laboral en la entidad, para garantizar los derechos laborales de los y las oaxaqueñas, mediante la instalación de por lo menos, ocho juzgados en esta materia, en las diferentes regiones del estado.
También, dijo que le aportarán a la capacitación de los juzgados laborales, el reforzamiento de estas instancias, la conciliación en esta materia en los municipios y a la defensoría pública en este rubro.
Aseguró que su gobierno está comprometido en centrar los esfuerzos para disminuir la desigualdad y marginación, toda vez que Oaxaca tiene una de las poblaciones económicamente activas más importantes; pero al mismo tiempo, uno de los primeros lugares en informalidad laboral con casi un millón y medio de personas dedicadas al campo, al sector artesanal y, en su gran mayoría, pertenecientes a comunidades indígenas y afromexicanas que carecen de los beneficios asociados a la formalidad.
El mandatario también se pronunció por una “verdadera democracia sindical y el destierro del viejo corporativismos”, para conciliar y crear relaciones de trabajo más justas y dignas; y señaló una serie de acciones encaminadas a promover el acceso, permanencia y crecimiento laboral de las mujeres; así como garantizar la promoción de empleos con salarios justos.
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, María Luisa Alcalde Luján afirmó que, hoy se vive un cambio profundo en el mundo del trabajo en nuestro país, al momento de desear éxito a Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, responsable de la política laboral en Oaxaca, al atestiguar el inicio de operaciones de la nueva dependencia.
Al acompañar al gobernador durante este encuentro, Luisa Alcalde explicó que están sentadas las bases para realizar un cambio profundo en el mundo del trabajo con mejores salarios, “como lo demuestra el hecho de alcanzar un 90% en la recuperación del salario mínimo, que pasó de 2 mil 600 pesos mensuales a 6 mil 310 en este 2023”, detalló.
Destacó la gestión del gobernador Salomón Jara a quien reconoció como un aliado desde su desempeño como legislador y ahora en la conducción de los destinos del estado, “estamos convencidos que con las nuevas herramientas institucionales y el nuevo modelo de libertad y democracia habrá mayor respeto a los derechos laborales”. finalizó.