La meta beneficiar a más de un millón de habitantes de los municipios prioritarios como: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa, Santa Lucía del Camino, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Matías Romero, San Juan Bautista Tuxtepec, Loma Bonita, Valle Nacional.
También a Santa María Huatulco, Santa Cruz Huatulco, San Pedro Pochutla, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, Huajuapan de León, Putla de Guerrero, y Tlacolula de Matamoros.
Durante esta estrategia se sumarán los comités intersectoriales de Lucha contra el Dengue, los Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS), así como sectores públicos, privados y líderes de la población general.
Se supervisarán a través de visitas de verificación sanitaria por parte de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, los sitios de mayor concentración poblacional y unidades médicas con enfoque en la prevención del dengue, zika y chikungunya implementando la estrategia: lava, tapa, voltea y limpia.
[[nid:220516]]
“Los SSO exhortan a la ciudadanía a participar de manera activa, así también a las autoridades municipales, comités de padres y madres de familia para que sumen a toda vez que estas acciones son complementarias a las que deben realizarse en cada uno de los hogares, como son mantener patios y azoteas siempre limpios, deshacerse de cacharros y trastos viejos, así como lavar, tapar o voltear recipientes que acumulen agua y que representan potenciales criaderos de mosquitos”, señaló la dependencia en un comunicado.