Arranca en 33 hospitales de Oaxaca Programa de Voluntad Anticipada; busca “vida digna” hasta el fin
El estado es una de las 14 entidades federativas de México en tener una Ley de Voluntad Anticipada y su Reglamento respectivo
![Arranca en 33 hospitales de Oaxaca Programa de Voluntad Anticipada; busca “vida digna” hasta el fin](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2021/12/16/screenshot_20211216-210922.png?itok=ecJ-Ey-I)
Oaxaca de Juárez.– Este jueves arrancó oficialmente en Oaxaca el Programa de Voluntad Anticipada en 14 hospitales generales de la entidad y 19 básicos comunitarios, pertenecientes a la Dirección de Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
Lo anterior porque Oaxaca es una de las 14 entidades federativas de México en tener una Ley de Voluntad Anticipada y su Reglamento respectivo, lo que implica poner en práctica y cumplir con este ordenamiento legal, cuya trascendencia es salvaguarda en todo momento de la autonomía, los derechos humanos y la dignidad de las personas con enfermedades terminales que soliciten esta medida”, resaltó Juan Carlos Márquez Heine, secretario de Salud estatal.
Ante la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la 65 Legislatura del Congreso del Estado, Mariana Benítez Tiburcio, el notario auxiliar de la Notaría número 33, Carlos Armando Hernández, el presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAMO), Alberto Vázquez San Germán, representantes del Sector Salud de Oaxaca, entre otros, Márquez Heine sostuvo que la finalidad de la voluntad anticipada es que las personas puedan vivir acorde a su condición de seres humanos el momento de su propia muerte, sin que alguien más tome las decisiones por ellos.
"No hablamos de una muerte digna, sino de una vida digna hasta el último momento, esto significa no solamente la eliminación del dolor y el sufrimiento, sino el respeto a la autonomía, a la voluntad del tipo de atención que deseamos recibir y hasta qué momento deseamos recibirla", subrayó Márquez Heine.
La Presidenta de la Mesa Directiva de la 65 Legislatura del Congreso Local reconoció el gran avance en esta materia en la entidad, haciendo a un lado mitos, dogmas e incluso valores, “la voluntad anticipada no busca prolongar ni acortar la vida, sino respetar el momento natural de la muerte de las personas, es un tema de derechos y de proteger en todo momento la dignidad”, sostuvo.
De manera simbólica se entregaron Formatos de Solicitud de Voluntad Anticipada a seis hospitales generales, como es el caso: “Doctor Macedonio Benítez Fuentes” de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Especialidades de Salina Cruz, Ciudad Ixtepec, Putla Villa de Guerrero, “Doctor Aurelio Valdivieso” ubicado en la ciudad de Oaxaca de Juárez y el de María Lombardo de Caso.