El director del
IMSS,
Zoé Robledo Aburto, informó que en los 15 estados que han decidido sumarse de manera voluntaria al programa de salud
IMSS-Bienestar, tienen necesidades mayores en tres apartados: equipos, infraestructura y personal médico.
En la
conferencia de prensa del presidente
Andrés Manuel López Obrador, Robledo Aburto dijo que se ha hecho una
radiografía en campo en los sistemas de salud de Baja California, Campeche, Colima, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala Veracruz, Zacatecas y San Luis Potosí, cuyo
diagnóstico comienza este martes. Lo anterior, dijo, para
conocer las necesidades de 347 hospitales y cuatro mil 665 unidades médicas de primer nivel, "porque si no tienen acciones preventivas es muy difícil que puedan operar".
Explicó que entre las más de mil acciones a llevarse a cabo destacan la dignificación de los centros de salud, la mejora de los baños para trabajadores y usuarios, así como las impermeabilizaciones, que puede cambiar el clima laboral.
Lee tambiénAMLO destaca un fallecido diario por Covid-19 y acelera información del sistema de salud en estados Robledo dijo que en estos 15 estados hay un déficit de más de 33 mil trabajadores de la salud, desde médicos generales, especialistas, enfermeras en todas las categorías, y el resto del personal que permite la operación de los centros como camilleros, gente de cocina, mantenimiento y de limpieza.