Más Información
Ante ellos, el funcionario aseguró que el IEEPO tiene como prioridad cuidar que la educación continúe, siendo el garante de un mejor futuro para las siguientes generaciones de Oaxaca; sin embargo, en estos momentos “proteger la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como de madres y padres de familia, maestras y maestros, personal de apoyo y asistencia y familias en general, es vital”.
Entre los temas abordados se incluyeron los protocolos para el regreso presencial a clases, entre ellos la “Guía de orientación para la reapertura de escuelas ante Covid-19”, que consiste en nueve intervenciones; la coordinación de acciones entre gobierno y sociedad; así como las necesidades y atención que requiere cada comunidad escolar.
En esta primera reunión participaron actores sociales de comunidades de la región Mixteca como Huajuapan de León, San Jerónimo Silacayoapilla, Santiago Ayuquililla, Santiago Tamazola, Santos Reyes Yucuná, Calihualá, Guadalupe de Ramírez, San Martín Zacatepec y San José Ayuquila.
Además de San Miguel Amatitlán, Santo Domingo Tonalá, Mariscala de Juárez, San Simón Zahuatlán, Santiago Chazumba, Santiago Yucuyachi, Santo Domingo Yanhuitlán y Santiago Huajolotitlán, entre otras.
Mañana el Director General del IEEPO continuará con reuniones en Huajuapan de León, como parte de la agenda establecida para esta semana que comprende también zonas de la Mixteca Alta y la Cañada.