La asamblea estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ratificó la mañana de hoy un paro de labores de 48 horas los días 13 y 14 de noviembre para exigir al gobierno federal y estatal solución a sus demandas centrales.
Estas acciones incluyen la suspensión total de labores en todos los niveles educativos en el estado de Oaxaca, la participación coordinada en la jornada nacional de lucha junto a las secciones hermanas de Michoacán, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Zacatecas, Estado de México y Ciudad de México, y movilizaciones, mítines y acciones informativas para dar a conocer sus demandas.
Sus demandas centrales son la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, “que vulnera derechos y prestaciones conquistadas por las y los trabajadores de la educación”; y la abrogación total de la reforma educativa Peña–AMLO, “por ser regresiva, punitiva y contraria a los principios pedagógicos y laborales del magisterio”.
Lee también: Pronostican heladas, lluvias y oleaje elevado en Oaxaca por el frente frío número 13
Así como un aumento real y suficiente al presupuesto en Educación, Salud y Seguridad Social, garantizando condiciones dignas para la enseñanza y el bienestar del pueblo, la reinstalación inmediata de las mesas de negociación nacionales y estatales con carácter resolutivo, y respeto absoluto a los derechos laborales, sindicales y profesionales de las y los trabajadores de la educación: estabilidad en el empleo, condiciones laborales dignas y libertad sindical plena.
La secretaria general de la Sección 22 del SNTE, Yenny Aracely Pérez Martínez, dijo que esta acción política es para exigir la instalación de la mesa central entre la CNTE y la Presidencia de la República.
“Una exigencia que se mantiene vigente debido a que después de una jornada de lucha que tuvimos a nivel nacional en los meses de mayo y junio, hasta la fecha no hay respuesta a nuestras demandas centrales, y también para que se asuma la reinstalación de las mesas tripartitas para todos los contingentes de la CNTE”.
En la asamblea estatal también se abordaron temas relacionados con la vida interna y organizativa: los informes de las Comisiones de Honor y Justicia, la ruta del prepleno, la Ley Estatal de Educación y los avances en la mesa tripartita.
[Publicidad]








