ASF detecta irregularidades por 874 millones de pesos en la cuenta pública de Oaxaca de 2023

Su titular, David Colmenares, detalló que se realizaron mil 959 procesos de auditoría a entidades federativas, municipios, alcaldías y órganos autónomos de las entidades federativas

ASF detecta irregularidades por 874 millones de pesos en la cuenta pública de Oaxaca de 2023. Foto: Especial
Estatal 21/02/2025 10:08 Juan Carlos Zavala Actualizada 10:08

Oaxaca es la octava entidad del país con el mayor número de observaciones en la cuenta pública de 2023, según los resultados de la tercera entrega de las auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Ayer el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, informó Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados Federal que 30 estados del país tienen montos por aclarar y por los cuales se presumen daños a la hacienda pública federal, por 22 mil 700 millones de pesos del ejercicio fiscal de 2023.

En el caso de los municipios del país, detalló, el dinero público por aclarar asciende a 15 mil 800 millones de pesos.

Oaxaca tiene pendientes por aclarar 874 millones de pesos de las observaciones a la cuenta pública del año 2023, por debajo de estados como Baja California Sur, Veracruz, Morelos, Estado de México, Nuevo León, Durango y Chiapas.

Baja California Sur sigue sin solventar 3 mil 203.8 millones de pesos, Veracruz 2 mil 923.5 millones, Morelos 2 mil 639.3 millones, Estado de México 2 mil 247 millones, Nuevo León 2 mil 238.9 millones, Durango 1 mil 157 millones, Chiapas 1 mil 77 millones y Oaxaca 874 millones de pesos.

Le siguen Jalisco 868.2 millones, Chihuahua 715.7 millones, Tlaxcala 647.2 millones, Puebla 584.8 millones, Nayarit 557.7 millones, Hidalgo 452.6 millones, Tabasco 449.4 millones, Guerrero 373.3 millones, Colima 316.1 millones, Campeche 308.2 millones, Yucatán 300 millones, Aguascalientes 238.2 millones, Michoacán 236.4 millones, Sonora 140.9 millones, Coahuila 92.7 millones y Baja California 49.5 millones.

Mientras que San Luis Potosí 37.5 millones, Zacatecas 30.5 millones, Tamaulipas 14.9 millones, Sinaloa 11.8 millones, Guanajuato 7.2 millones y Quintana Roo 3.4 millones de pesos. Los gobiernos de la Ciudad de México y Querétaro son los únicos estados del país que no tuvieron observaciones y no tienen pendientes por aclarar con la ASF respecto a la cuenta pública de 2023.

David Colmenares detalló que se realizaron mil 959 procesos de auditoría a entidades federativas, municipios, alcaldías y órganos autónomos de las entidades federativas.

Temas Relacionados
ASF Oaxaca

Comentarios