El informe detalla que el comportamiento de los Ingresos de Gestión reportó una recaudación al segundo trimestre 2022 por la cantidad de superior a los 2 mil 129 millones de pesos; lo que representa un aumento del 30.84%, en relación a lo estimado en la Ley de Ingresos. Este incremento, asegura, se explica por el aumento en la recaudación en el rubro de Aprovechamientos con el 492.65%.
De la misma forma también registraron aumentos los Impuestos para el Desarrollo Social del 15.35%, Cedular a los Ingresos por el Otorgamiento del Uso o Goce Temporal de Bienes Inmuebles con un 11.50%, Impuestos sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal con el 8.61% e Impuestos sobre Rifas, Sorteos, Loterías y Concursos con un incremento del 3.84%; mientras que el resto presentan variaciones negativas.
En Otros Ingresos de Gestión, concepto que se encuentra integrado por Derechos, Productos y Aprovechamientos, en su conjunto recaudaron al segundo trimestre del ejercicio 2022 la cantidad de más de mil 291 millones de pesos, representa un aumento del 41.07% respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos, y un aumento del 4.56% en términos reales, en relación a lo obtenido al segundo trimestre del ejercicio 2021.
En Derechos se obtuvo la cantidad de mil 100.8 millones de pesos, un aumento del 30.47%, respecto a lo estimado al segundo trimestre de la Ley de Ingresos del ejercicio 2022, y una disminución del -0.32% en términos reales respecto al mismo periodo del ejercicio 2021.
En cuanto a Productos, se obtuvo la cantidad de 116 millones 346 mil 150 con un comportamiento positivo del 96.36%, respecto a lo estimado al segundo trimestre 2022, y un aumento del 62.37% en términos reales en comparación con el segundo trimestre del ejercicio 2021.