Ayer se reunieron con funcionarios del gobierno del estado, tras denunciar la semana pasada un intento por cooptar políticamente a la UACO, a través de una propuesta de ley, en la que se despoja de su autonomía para convertirla en una institución paraestatal dependiente directamente del Poder Ejecutivo.
Vásquez García no ofreció más detalles sobre lo ocurrido en la reunión o si hubo algún compromiso del gobierno de Oaxaca relacionado con la autonomía universitaria. Únicamente, dijo, será hasta las 5:00 de la tarde de hoy que podrán conocer el contenido de la iniciativa de Ley Orgánica.
Originalmente se reunirían con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Luis Alfonso Silva Romo, pero de último momento les cambiaron la cita en Palacio de Gobierno con el consejero jurídico Geovany Vásquez Sagrero, a quien acusaron directamente de modificar el dictamen para cambiar la naturaleza jurídica de la universidad.
[[nid:223705]]
Esta nueva legislación, que debió aprobarse desde el año pasado, está pensada aprobarse en la sesión ordinaria de mañana de la 65 Legislatura del Congreso del Estado, en cumplimiento a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En conferencia de prensa, precisaron que la intención es quitar la autonomía plena de la UACO, a sólo tener autonomía técnica y de gestión, es decir, convertirla en una paraestatal.
Además, eliminan su máximo órgano de gobierno que es la Asamblea Académica Universitaria conformada por dos representantes de sus centros universitarios comunales, y la convierten en una Junta de Gobierno que estará integrada por los titulares de las Secretarías del Poder Ejecutivo y representantes del Gobierno federal.
Y finalmente, también pretenden que el nombramiento del rector de la UACO lo realice directamente el titular del Poder Ejecutivo Estatal, es decir, del gobernador o gobernadora en turno.