Además, se está trabajando en la solicitud de las Declaratorias de Desastre que permitirán acceder a los recursos necesarios para brindar una atención oportuna a las comunidades afectadas, señaló el gobierno de Oaxaca en un comunicado.
Murat Hinojosa puntualizó que los principales daños se localizan en tres zonas: “la costa baja, toda la zona de playa, con énfasis en Pochutla, Tonameca y Huatulco. La costa alta, que comprende Coixtepec, Xanica, San Mateo Piñas y la Sierra Sur, específicamente en la región de los Ozolotepec, los Loxicha y en la comunidad de Xanaguía”.
Mientras que el titular de la Sedena informó que inició la distribución de estos víveres a través de seis rutas a las que se accede por puentes aéreos en ocho helicópteros y por vía terrestre: 1) Pochutla; 2) Mazunte, Zipolite y Puerto Ángel; 3) Loma Limón y Pluma Hidalgo; 4) Derramadero y Bajos del Coyula, Santa María Huatulco; 5) Asunción Tlacolulita y 6) Santiago Xanica y Santa María Huatulco.
Respecto a la reconstrucción de viviendas, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velásquez Alzúa, informó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio la instrucción para que se incorpore a la Secretaría de Bienestar para hacer un censo desde mañana a primera hora, y así conocer el número de casas dañadas y con ello gestionar los apoyos correspondientes.