De acuerdo con Alma Franco, abogada y madre de uno de los menores de edad, fue Peña Viveros quien ordenó que no se inoculara a los niños, con el argumento de que no existía dosis pediátrica de Pfizer; sin embargo, la abogada explica que la instrucción era que se les aplicara menos cantidad del biológico.
Incluso, previamente la Delegada de los Programas de Bienestar en Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera, intentó que se desechara la suspensión de plano ordenada por el juez, con el argumento de “no existe una vacuna aprobada que cuente con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación a personas menores de doce años”, solicitud que fue negada por el juez.
Ante ello, Alma Franco adelantó que denunciará el incumplimiento de la orden del juez por parte del Peña Viveros y quien resulte responsable, para que se inicie con el incidente respectivo y en su momento la carpeta penal en contra de ellos, pues se está en desacato a una orden judicial.
Previo su entrada a la Zona Militar, la abogada explicó ante medios de comunicación que la aplicación de la vacuna anti Covid-19 a niños menores de 12 años es una cuestión de derechos humanos y que se interpusieron los amparos para que los niños puedan regresar a clases presenciales con menor temor ante el virus, ante el surgimiento de nuevas variantes como la omicrón.
“Es un derecho humano para el desarrollo integral del menor, dentro de las posibilidades en una pandemia. Es un derecho de los niños, de asistir a la escuela, de relacionarse con sus pares, no retrasarlos más en su desarrollo sicoemocional”, argumentó.
Según Alma Franco, la demanda de amparo que ganaron se fundamentó tanto el riesgo que existe por la llegada de nuevas variantes del virus como el temor de padres de familia y niños, así como la trascendencia de los derechos humanos a nivel internacional.
Así como la aprobación de autoridades internacionales de salud para aplicar la vacuna en este grupo etario, como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).