Explicaron que en estas instituciones existen 49 maestros jubilados, 63 que se fueron por la vía libre, 11 fallecimientos y tres denuncias, con un total de 126 maestros faltantes, para atender las distintas escuelas de estas comunidades en su mayoría indígenas, por lo que los alumnos no cuentan con clases.
Por el cierre del acceso carretero, cientos de pasajeros han tenido que ideárselas y cargar con maletas para poder cruzar el bloqueo de los docentes, y llegar a la terminal aérea y no perder sus vuelos. Este acceso carretero ha sido tomado en distintas ocasiones por organizaciones sociales como una medida de presión al gobierno estatal, lo que ha desatado en ocasiones anteriores la suspensión de vuelos por varios días y el desalojo violento de manifestantes de parte de pobladores afectados.
En caso de los docentes que protestan este lunes, advirtieron que de no tener una respuesta favorable, mantendrán un paro indefinido. "Pedimos a la ciudadanía de aquí de Oaxaca que nos disculpen por esta interrupción que estamos haciendo, pero ya vimos que la Unidad de Educación Indígena no tuvo la capacidad de atender esta necesidad".
Asimismo, recordaron que han sostenido reuniones desde hace cuatro meses, sin resolver sus demandas.
"Se acordó que deben de entregar las plantillas de las escuelas actualizadas como requisito para continuar con el trámite de asignación de maestros frente al grupo, lo cual no han cumplido; Les exhortamos respetar la normatividad establecida, sólo así el Instituto les puede garantizar la estabilidad laboral", dijo.
Al respecto, el gobierno de Oaxaca aseguró que reitera “la disposición al diálogo y el compromiso de seguir atendiendo los planteamientos de la supervisión de la Jefatura 05 de Huajuapan de León, los cuales se han revisado en mesas de trabajo”, por lo que hizo un llamado a representantes y base trabajadora a “conducirse con civilidad”.
Aseguró que el IEEPO da atención y seguimiento a esta situación, “tomando en cuenta la importancia de garantizar que el personal hablante asignado cumpla con el requisito de saber la lengua de la región y sus variantes dialectales”.