Según las autoridades estatales, los combatientes evaluaron los puntos estratégicos y realizaron un plan de ataque coordinado vía terrestre y enfriando con descargas de agua por vía aérea con la nave Bell 407 de la Conagua.
Los brigadistas continúan los trabajos de control y liquidación de este siniestro, por ello, ante las condiciones climáticas adversas, la Coesfo recomienda a las autoridades de bienes comunales mantener la vigilancia y exhortaron a las comunidades agrarias a usar el fuego de manera responsable.
La dependencia informó también que se logró liquidar al 100% el incendio en el paraje El Gavilán de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, que afectó 2 mil 417 hectáreas.
Además, se controló al 100% el incendio en el frente del paraje Llano Corral de Pasto también en el municipio de Santo Domingo Yosoñama y se encuentra liquidado en un 80%.
Este último afectó mil 464 hectáreas, y participaron en el combate brigadistas de Coesfo, habitantes de Yosocuta, Tequio y Tlalixtac, así como personal Conafor, Protección Civil, Guardia Nacional y Sedena, quienes trabajan en la liquidación.
La Coesfo informó que también se ha liquidado al 100% el siniestro registrado en el paraje El Llano de Santa María Petengo en el municipio de San Miguel del Puerto que afectó tres hectáreas con la participación de brigadistas de Coesfo de la Merced del Potrero, comuneros y autoridades.
También fue liquidado al 100% el que se registró en el municipio de San Miguel del Puerto en el paraje El Salado de La Merced del Potrero, que afectó una hectárea, por brigadistas de Coesfo, de La Merced del Potrero, Protección Civil, comuneros y autoridades.
Otro incendio es controlado al 50% en San Vicente Coatlán en los parajes San Vicente Coatlán, Paso Ancho con trabajo de autoridades y comuneros, topiles y ciudadanos.