Estatal

Buen Fin 2025 y el Viernes Muy Mexicano llegan a Oaxaca: ¿Qué puedes encontrar?

Además del Buen Fin, este año llega el programa Viernes Muy Mexicano que fortalecerán a las MiPyMes; te decimos de qué se trata y cómo puedes participar

Foto: Facebook Secretaría de Desarrollo Económico Oaxaca.
10/11/2025 |09:45
Fabiola Hidalgo
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

Oaxaca se prepara para una temporada de intensa actividad económica con la llegada de dos iniciativas clave: El Buen Fin 2025, que celebra su decimoquinta edición, y el lanzamiento del Viernes Muy Mexicano, un nuevo movimiento nacional que busca promover el orgullo por lo Hecho en México y fortalecer el mercado interno.

El anuncio fue realizado en el Palacio de Gobierno de Oaxaca, en un acto encabezado por el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, acompañado por representantes del sector empresarial.

Durante el acto se subrayó que ambas estrategias forman parte de los esfuerzos del , impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldado por el Gobierno del estado, con el objetivo de consolidar un modelo económico inclusivo, sostenible y con arraigo local.

Foto: Facebook El Buen Fin.

El Buen Fin 2025: 5 días para reactivar la economía

Del 13 al 17 de noviembre, comercios de todo el país participarán en el Buen Fin 2025, conocido como “el fin de semana más barato del año”. Esta estrategia comercial, creada en 2011, busca incentivar las ventas, estimular la formalidad y fortalecer el poder adquisitivo de las familias mexicanas, al tiempo que impulsa la recuperación económica de los negocios.

Lee más:

En Oaxaca, la (Sedeco) destacó que este evento representa una oportunidad para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) incrementen sus ventas y se posicionen en el mercado formal.

Actualmente, el estado cuenta con más de 252 mil unidades económicas, de las cuales el 98.2% son microempresas y más del 60% están lideradas por mujeres, un dato que refleja la fuerza femenina en la

El registro para participar en el Buen Fin es gratuito y se realiza en los portales y . Las empresas inscritas obtienen visibilidad nacional, presencia en los listados oficiales de comercios participantes y promoción digital gratuita.

Según Ernesto Gutiérrez Jiménez, presidente de Canaco Servitur Oaxaca, se espera que la derrama económica supere los 200 mil millones de pesos a nivel nacional, mientras que en Oaxaca se prevé un incremento de 15% en las ventas respecto al año anterior.

Los productos más demandados serán electrodomésticos, ropa, calzado, artículos electrónicos y servicios profesionales.

Te interesa:

Foto: Facebook El Buen Fin.

Garantías, vigilancia y responsabilidad en las compras

Uno de los pilares del Buen Fin es la transparencia. Por ello, la (Profeco) desempeñará un papel fundamental en la supervisión de precios, promociones y garantías, para evitar abusos y proteger los derechos de los consumidores.

El secretario Ruiz Robles hizo un llamado a los compradores a ejercer un consumo responsable, revisar precios con anticipación y verificar que los comercios estén formalmente registrados en la plataforma oficial. “Comprar lo necesario y con conciencia es la mejor forma de apoyar la economía familiar”, subrayó.

Además, el Servicio de Administración Tributaria () llevará a cabo un sorteo nacional, en el que los consumidores que realicen compras con tarjeta o medios electrónicos en comercios formales podrán participar para ganar reembolsos en efectivo.

Lee más:

El sector bancario también participa activamente. Eduardo Victoria, presidente de la Asociación de Banqueros de Oaxaca, informó que las instituciones financieras ofrecerán créditos al consumo, planes de meses sin intereses y descuentos en comisiones, siempre promoviendo la educación financiera y el uso responsable del crédito.

Foto: Facebook Secretaría de Desarrollo Económico Oaxaca.

Viernes Muy Mexicano: un movimiento de orgullo nacional

La gran novedad de este año es el Viernes Muy Mexicano, una iniciativa nacional impulsada por la Concanaco Servitur y adoptada por el Gobierno de Oaxaca. Esta propuesta busca reconectar a los consumidores con el valor de lo local, incentivando el consumo en negocios familiares, talleres y emprendimientos nacionales.

A diferencia del Buen Fin, el Viernes Muy Mexicano será una jornada mensual, celebrada cada último viernes del mes, en la que los comercios ofrecerán promociones, descuentos y experiencias especiales.

El registro gratuito está disponible en , donde los negocios pueden registrar sus promociones y acceder a capacitaciones, asesorías y acompañamiento empresarial.

Te interesa:

De acuerdo con Ernesto Gutiérrez, más de 25 mil empresas en todo el país ya se han unido al movimiento, y alrededor de 400 mil negocios portarán el distintivo: “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”, que identifica a los establecimientos participantes.

La vicepresidenta de Mujeres Empresarias, Daniela Galán, explicó que el propósito del programa no sólo es ofrecer precios bajos, sino fortalecer el sentido de comunidad y orgullo por lo Hecho en México: “Cada compra local genera empleo, preserva tradiciones y mantiene vivas nuestras economías familiares”, destacó.

Orgullo oaxaqueño: el valor de comprar local

Con la llegada del Buen Fin 2025 y el lanzamiento del Viernes Muy Mexicano, reafirma su compromiso con una economía sólida, formal y con identidad. Estas estrategias, respaldadas por el sector empresarial y el gobierno estatal, representan una oportunidad para impulsar las ventas, fortalecer a las MiPyMEs y fomentar el orgullo por lo hecho en México.

Lee más:

Este noviembre, los consumidores oaxaqueños tendrán la oportunidad de comprar con inteligencia, apoyar al comercio local y celebrar la grandeza productiva del estado.

Te recomendamos