Trabajadores del Gobierno de Oaxaca protestaron en diferentes dependencias estatales con la colocación de cartulinas en las que exigen a sus líderes sindicales transparentar y acelerar el proceso de escalafón, esquema bajo el cual pueden concursar por un aumento en su nivel y con ello, mejorar su salario.

José Arturo Sánchez, delegado sindical en la Secretaría de Turismo del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), explicó que aunque ya se emitieron las convocatorias para el escalafón, el proceso se encuentra detenido o estancado, lo cual viola el reglamento del mismo sindicato.

“Hay convocatorias que están atoradas y lo único que queremos es que fluya conforme al reglamento de escalafón. La protesta se está repitiendo en todas las dependencias del gobierno del estado porque en todos lados hay convocatorias, y todas están atoradas”.

Lee también:

El dirigente sindical agregó que hasta el momento no ha sesionado la Comisión Mixta de Escalafón del STPEIDCEO, y de la cual también forma parte el gobierno del estado, para revisar los expedientes de los trabajadores que concursan por un aumento en el nivel bajo el cual están contratados.

Para este proceso escalafonario, dijo, son más de mil trabajadores los que se espera que resulten beneficiados.

“El argumento del sindicato es que el gobierno del estado no está en la postura de abrir demasiado el reglamento y darle prioridad a otras dependencias. Cuando una convocatoria de la Secretaría de Turismo, los movimientos escalafonarios deben caer en la Secretaría de Turismo, sin embargo, lo que ocurre es que por beneficiar a otros compañeros se las asignan a otras dependencias, es donde viene la inconformidad”.

Algunos trabajadores han denunciado a los dirigentes sindicales de vender los escalafones. Arturo Sánchez, respondió que quien tenga pruebas de esas ventas irregulares, que presente las denuncias ante las instancias correspondientes.

“Aunque es un caso delicado, es radio pasillo, y quien se sienta afectado están las instancias donde se debe poner la denuncia. Aquí expresamos el sentir de la base trabajadora, quien tenga las pruebas que presente la denuncia”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS