Estatal

Canal de baja presión ocasionará lluvias y evento norte en regiones de Oaxaca

Las lluvias se presentarán principalmente en las regiones del Istmo, la Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez, informó la Conagua

Canal de baja presión ocasionará lluvias y evento norte en regiones de Oaxaca. Foto: Especial
03/11/2023 |06:11
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Oaxaca de Juárez.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que un canal de baja presión sobre el suroeste del país ocasionará lluvias en diferentes regiones del estado, así como evento de norte fuerte a muy fuerte en oriente del Istmo de Tehuantepec en especial en el tramo La Venta-La Ventosa y oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.>>

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevén lluvias ligeras en el Istmo, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez, mientras que para el resto del país, lluvias escasas.

Continuarán las bajas temperaturas al amanecer y durante la noche en municipios por encima de 1700 metros de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Valles Centrales, donde no se descartan heladas en zonas de mayor elevación.>>
Por otro lado, la tormenta tropical Pilar se ubicará a más de 700 kilómetros al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, sin efectos para el estado de Oaxaca.>>

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 25 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 10 y máxima de 26 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 05 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 08 y máxima de 25 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Te recomendamos