Añadió que del 14 al 17 de octubre se realizará en Oaxaca el festival gastronómico “Cofradía Mixteca”, en la que participarán chefs y prensa especializada para reunirse en torno a los platillos que forman parte de la cultura mixteca.
Dicho encuentro gastronómico comenzará en la capital del estado, de la mano con las autoridades municipales, para después trasladarse a la región Mixteca, en el marco del festival del mole de caderas, donde además de degustar este platillo, surgirán encuentros y sinergias con la comida tradicional como pretexto, expuso el chef.
“El tema de la gastronomía con esta cadena de valor que gira alrededor del cocinar y servir comida es muy bonito, porque involucras a mucha gente”.
Lo anterior, dijo, tiene el propósito de ayudar a los emprendedores en la industria restaurantera, con capacitaciones y cursos útiles para su permanencia, sobre todo ante los efectos de la emergencia sanitaria.
“Cuando eres joven tras la ilusión, pero sí te hubiera gustado sentirte cobijado y aooyafo en algunos aspectos. Esto es lo que buscamos, una cámara más cercana, que proponga y trabaje. Esa es su razón de ser, tender la mano t colaborar”, dijo el chef.
Asimismo, destacó que la Canirac se encuentra en una nueva etapa, que calificó como incluyente, pues toma en cuenta nuevas visiones para poder apoyar a los agremiados para su crecimiento.
“Buscamos una cámara que proponga, que trabaje. Hacer nuestra parte y poder colaborar de manera propositiva con colegas y autoridades”, dijo.