[[nid:227504]]
Él mismo, el nuevo comisionado, reveló que no conoce el tema migratorio y dijo que solicitará la asesoría de expertos en el tema, pero mi preocupación crece cuando escucho que uno de sus posibles asesores seria el ex comisionado Ardelio Vargas Fosado, a quien nombró como su subsecretario de Desarrollo Político, cuando fue gobernador sustituto de Puebla.
Con asesores como Ardelio Vargas Peregrino, el represor de los campesinos de Atenco, con el represor de la APPO en Oaxaca y el represor de los pueblos de la sierra norte de Puebla, con el consentido de Peña Nieto, al frente del INM, nunca se podrá generar ese cambio hacia una política de respeto a los derechos humanos, consignó Solalinde Guerra.
No he visto, precisó Solalinde Guerra, que esas caravanas o éxodos como les llaman, sean voluntarias o espontáneas. Tienen un patrón de comportamiento desde que se convocan por las redes sociales en Tapachula, hasta en su trayecto por Chiapas y Oaxaca, una ruta por cierto altamente riesgosa para las familias migrantes.
En las caravanas de este año, hemos visto que son organizadas por personas ligadas a grupos delincuenciales que, en primer lugar, quieren generarle algún tipo de desestabilización al pueblo mexicano y por esa razón, anunció, que, a partir de esta fecha, 14 de diciembre, ningún migrante que venga en las caravanas será recibido o atendido en el albergue que él fundó en 2007.
No le vamos hacer el caldo gordo a los “polleros” o traficantes que lucran con las necesidades de los migrantes, en este año hemos recibido y atendidos a muchos traídos por el Grupo Beta, del INM, enfermos o accidentados en recuperación, pero ahora, ya no. Que nos disculpen si vienen en caravanas manipuladas, pero que volteen hacia otro lado. Aquí ya no hay espacios, dijo.
Sorprendido en las tareas de limpieza alrededor del albergue que vio nacer hace casi 18 años, Solalinde Guerra, rechazó las imputaciones que le hizo el saliente titular del INM, Francisco Garduño, quien lo acusó de ser el “pollero de Dios en México”. Es una acusación grave que, en su momento, una vez que consulte con mis jurídicos, tendrá una respuesta, dijo categórico.
Paco (así le decía AMLO), está molesto porque le dije que, con sus políticas, lejos de ayudar a su amigo el presidente, como él decía, le estaba haciendo daño y sí, le causó un daño con la tragedia de Ciudad Juárez, donde murieron incinerados 40 migrantes. Garduño, se lo dije en privado y público, debía apostar por el respeto a los derechos humanos y no por la criminalización.
Está molesto conmigo porque nunca estuve de acuerdo con sus políticas migratorias, a tal grado que un día que tenía audiencia el 23 de marzo con el presidente AMLO, no me aguanté y le pedí al presidente que hiciera los cambios necesarios y a Garduño le dije que si no quería hacer los cambios, que renunciara. Cinco días después, vino la tragedia en Ciudad Juárez, dijo Solalinde.
Tras los dichos del clérigo a este diario, un grupo de al menos 150 migrantes que salieron de La Ventosa, denunciaron que se le negó el ingreso al albergue “Hermanos en el Camino”, de Ciudad Ixtepec. Los migrantes, mujeres y niños en carriolas en su mayoría, volvieron a dormir a la intemperie.
Solalinde Guerra, fundador del albergue, reiteró que no admitirá en el albergue a ningún migrante que venga en las caravanas financiadas por el gobierno de Estados Unidos, que salen desde Tapachula, Chiapas y que “solo quieren desestabilizar a México”.
Tras conocer la negativa de las autoridades del albergue, algunos migrantes comenzaron a separarse del grupo que descansaba afuera del lugar y se fueron caminando sobre las vías del tren que va rumbo a Matías Romero, otros, regresaron caminando a Juchitán.