Estatal

CNTE acuerda “brigadeo” a sus bases para fortalecer la unidad de cara a la huelga nacional

Brigadas exigen abrogar Ley ISSSTE y reformas educativas de tres gobiernos

Durante la Asamblea Nacional Representativa, se ratificó el paro laboral de 72 horas. Foto: Especial
23/11/2025 |15:52
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación () acordó fortalecer su "brigadeo" nacional hacia los trabajadores que conforman las diferentes secciones sindicales en los estados del país, con el objetivo de ampliar la información, promover la unidad y seguir sumando voluntades rumbo al paro indefinido de labores.

Durante la Asamblea Nacional Representativa, se ratificó el paro laboral de 72 horas y se estableció que, de no encontrar una respuesta favorable a sus demandas, iniciarán una huelga nacional de carácter indefinido.

Las demandas principales de la CNTE son la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, aprobada durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, así como la abrogación de las reformas educativas aprobadas en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Lee más:

“Esta lucha es de bases, no es de dirigencias ni de estructuras; es la base la que nos manda, la que determina, la que nos da la ruta a seguir (…). Todos los contingentes, aglutinados a 46 años de resistencia ante los embates del Estado mexicano, una vez más estamos unidos y somos parte de esta resistencia”, informaron los dirigentes de las diferentes secciones sindicales de la CNTE en la clausura de la Asamblea Nacional Representativa.

La CNTE acusó que la decisión de ir a una huelga nacional es a raíz de los “oídos sordos” del gobierno federal, al que calificó como un “gobierno de continuidad neoliberal que ha dejado claro que es un gobierno indolente.

“Por ello es necesario que todos vayamos con los acuerdos para generar las condiciones en los diferentes contingentes para seguir con este ‘brigadeo’ nacional, porque es tan importante para activar y aglutinar la fuerza que va a ir respaldando la huelga nacional que quedó acordada”.

Sigue leyendo:

Finalmente, hizo un llamado a retomar su táctica de lucha, que consiste en la movilización primero y, después, la negociación, para exigir al Estado sus demandas legítimas.

Te recomendamos