Estatal

Colectivos en Oaxaca convocan a marcha en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

En los últimos tres años, el número de personas desaparecidas en Oaxaca aumentó 81.8 por ciento al pasar de 418 personas desaparecidas en 2022 a 760 en 2025

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
28/08/2025 |12:08
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

Familias y colectivos de búsqueda en Oaxaca convocaron a participar en una marcha pacífica el próximo 30 de agosto de 2025 con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

La convocatoria está dirigida a la sociedad en general y detalla que antes de la marcha se ofrecerá una conferencia de prensa, a las 9:00 horas de la mañana, y posteriormente caminarán sobre la Calzada Porfirio Díaz, casi esquina con Calzada Niños Héroes, en la capital del estado.

Las familias y colectivos pidieron llevar la foto o lona de tu desaparecido y carteles con consignas, haz visible la crisis de desaparición y violencia que se vive en nuestro estado, alcemos la voz por los que nos hacen falta en casa.

Lee también:

“Gritemos sus nombres y recordemos al Gobierno que los siga buscando y que las familias les seguimos esperando. Muestra tu empatía y solidaridad, si no tienes a nadie desaparecido y acompaña a las familias ¡porque vivos se los llevaron y vivos los queremos!" escribió la asociación civil de personas desaparecidas “Oaxaqueños Buscando a los Nuestros”.

En los últimos tres años, el número de personas desaparecidas en Oaxaca aumentó 81.8 por ciento al pasar de 418 personas desaparecidas en 2022 a 760 en 2025, según el corte del 16 de mayo de 2025 realizado por la Red Lupa del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).

La Red Lupa detalla que en 2023 el número de personas desaparecidas registró uno de los picos más altos al incrementar a un total de 620; mientras que en 2024 subió a 730, y hasta mayo de 2025, se encontraban 760 personas desaparecidas. El mayor porcentaje se encuentra en hombres, un total de 468 que representan el 64.11 por ciento, y 255 mujeres, el 34.93 por ciento.

El 51.05% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 34 años, y hay 34 casos sin edad de referencia. El 20.78% de los casos de mujeres desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 19 años.

Te recomendamos