Lo anterior lo realizó en el marco de la LIX Reunión de Patronato y Comité Directivo del Consejo de la Comunicación Voz de las Empresas.
En este evento, al que asistieron gobernadores, empresarios, cámaras empresariales, asesores, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), deportistas y medios de comunicación, Murat externó que el acuerdo que suscribe la Conago con el Consejo de la Comunicación tiene por objetivo “generar líderes que motiven a las y los mexicanos a realizar alguna actividad física”, y que las autoridades impulsen esta iniciativa.

“Por eso estamos aquí los servidores públicos, para ser facilitadores, así que cuentan con las estructuras del gobierno para convertir en acción esta campaña”.

“Es una acción que no podemos realizar solos sino a través de la coordinación de esfuerzos, por eso estamos trabajando con la Conago, con el Poder Legislativo, empresas, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil. Hoy presentamos la campaña “Libérate” para que se liberen de la rutina, del estrés, invitándolos a activarse por lo menos 30 minutos cinco días a la semana”, refirió al tiempo de presentar los spots de la campaña “Cuando te activas te liberas”.
La firma de compromiso por la activación física comprende una campaña publicitaria dirigida a toda la población para que realicen actividades como bailar, subir y bajar escaleras, caminar, andar en bicicleta, realizar ejercicios de fortalecimiento muscular y jugar fútbol, básquetbol, entre otros deportes, misma que será realizada por el Consejo de la Comunicación y que estará a disposición de las entidades federativas.
Además, a través del movimiento social de activación física se promoverán actividades en espacios públicos, centros recreativos, escuelas y centros de trabajo a través de programas y campañas que incidan en al menos en el 2% de la población en México que es inactiva físicamente.
