El precio promedio de las viviendas en Oaxaca es de 1 millón 529 mil 698 pesos, lo que convierte al estado en el cuarto lugar del país con los precios de venta de la vivienda más cara, según la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
Además, advierte que a finales de 2024, el valor de las viviendas adquiridas en el estado, a través de un crédito hipotecario, creció hasta un 11.6 por ciento, sólo por debajo de estados como Baja California Sur, Quintana Roo, Baja California y Puebla.
El 25 por ciento de las viviendas que se vendieron en Oaxaca fueron superiores a los 749 mil 90 pesos, el 50 por ciento se vendió en más de un millón 11 mil 919 pesos, y el resto a más de 1 millón 515 mil 106 pesos.
Lee también: Congreso de Oaxaca rechaza aplicación de un examen práctico para otorgar licencias de manejo
De acuerdo con la SHF el aumento de precio de las viviendas se da en un entorno macroeconómico en el que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.6% en términos reales en el cuarto trimestre de 2024, al compararlo con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En tanto que el número de trabajadores permanentes registrados en el IMSS creció 1.8% en el comparativo entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, mientras que la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 4.2%; asimismo, de acuerdo con el Banco de México la tasa hipotecaria promedio en el cuarto trimestre de 2024 fue de 11.46%.
Índice SHF estatal 2024 (se enlistan las 10 entidades con el porcentaje más alto)