Estatal

Con Feria de las Ciencias STEAM, buscan contener migración en la Mixteca de Oaxaca

El objetivo de la iniciativa, impulsada por la Embajada de EU en México, es impulsar a los jóvenes a elegir carreras en ciencia y tecnología, que les permita en un futuro acceder a mejor calidad de vida

Con Feria de las Ciencias STEAM, buscan contener migración en la Mixteca de Oaxaca. Fotos: Especiales
28/10/2021 |22:10
Christian Jiménez/Corresponsal
Pendiente este autorVer perfil
Oaxaca de Juárez.- A través de gestiones de la Embajada de los Estados Unidos en México, se llevará a cabo en la región Mixteca del estado la Feria de las Ciencias STEAM, que por primera vez será con participación presencial.

Este evento se llevará a cabo los días 4 y 5 de noviembre en la Secundaria Técnica 266, beneficiando a las y los alumnos de dicha institución. 

El objetivo de la iniciativa es impulsar a los jóvenes a elegir carreras relacionadas con ciencia y tecnología, lo que les permitirá en el futuro acceder a mejores empleos, mejorar la calidad de vida de sus familias y prevenir la migración.

Este programa es implementado por la asociación Laboratorio Social, organización con más de 14 años de experiencia, así como el apoyo de Oaxacanita Chocolate; marca local de la Mixteca conocida por su labor social en la región. 

Asimismo, cuenta con el apoyo del Centro Mexicano para la Filantropía, la Universidad Panamericana y la organización educativa Kabil.

El lanzamiento será encabezado por Germán Santillán y Mario Nájera, ambos reconocidos en 2016 por Barack Obama, entonces presidente de EU, como líderes que están impulsando la transformación de México y Latinoamérica a través de la iniciativa YLAI.

“Nuestro objetivo es uno: crear alianzas que impulsen programas educativos que contribuyan a erradicar la pobreza y propiciar un mejor futuro para los jóvenes de la mixteca oaxaqueña”, comentó Santillán, fundador de Oaxacanita Chocolate.

“Nosotros vemos en la ciencia y la tecnología una oportunidad para prosperar como país. Queremos llevar esta experiencia educativa a todos lados, principalmente a zonas como la Mixteca, que tienen el potencial productivo para México y el mundo”, apuntó Nájera, fundador de Laboratorio Social.

Otras dos Ferias de las Ciencias STEAM se llevarán a cabo en el país durante lo que queda de este año; una será en Ciudad de México y otra en Ecatepec, Estado de México.

Te recomendamos