Integrantes de diferentes organizaciones sociales marcharon en la ciudad de Oaxaca para conmemorar el aniversario luctuoso de Heriberto Pazos Ortiz, fundador y dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) asesinado el 23 de octubre de 2010.
La dirigencia del MULT denunció que a 15 años de su asesinato, los responsables del homicidio siguen libres, “burlándose de la justicia y amparados por la impunidad de los gobiernos que se dicen democráticos”.
Heriberto Pazos, según la versión oficial, fue asesinado en calles de Cinco Señores, agencia municipal de la capital del estado, cuando viajaba en una camioneta Chevrolet, Colorado LT, negra. Presuntamente dos hombres a bordo de una motocicleta se emparejaron con su vehículo y dispararon en al menos tres ocasiones contra el fundador del MULT y del Partido Unidad Popular (PUP).
Lee también: Denuncian negligencia médica en muerte de profesor en el ISSSTE de Tehuantepec, Oaxaca
Hasta la fecha no hay ninguna persona en prisión por este crimen, pero sí hubo personas detenidas y permanecieron varios años en la cárcel acusados de este homicidio. Sin embargo, Emilia Martínez, madre de Roberto Martín N. M. uno de los imputados, en su momento acusó a la Fiscalía de Oaxaca de falsear información y buscar “chivos expiatorios”.
De acuerdo con su declaración, Heriberto Pazos fue asesinado en otro lugar, en otra hora y por tres heridas, una por disparo de arma de fuego calibre nueve milímetros, otra por arma punzo cortante y la última, por arma punzante; pero nunca por tres heridas producidas por arma de fuego calibre 22.
Hoy, la dirección del MULT exigió a la Fiscalía General del Estado que actúe con responsabilidad y cite a todos los involucrados en esta ejecución extrajudicial.
“No pedimos dádivas, exigimos justicia… Son 15 años de impunidad, 15 años de silencio oficial, 15 años en los que el Estado ha querido sepultar la verdad. Pero nosotros no olvidamos, no perdonamos y no nos rendimos”, expresó.
La marcha partió del crucero vial ubicado frente a lo que fueron las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hacia el zócalo de la capital del estado.
[Publicidad]