A través de las redes sociales, la arquidiócesis informó que este año no se permite la entrada de peregrinaciones a pie o de ciclistas para celebrar a la Virgen de Juquila.
En un comunicado emitido este 8 de noviembre, la arquidiócesis explica que las capacidades del santuario son limitadas para poder atender a las medidas sanitarias ante la llegada de tantas personas.
Asimismo, la autoridad eclesiástica pide a los fieles continuar acatando las medidas y cuidándose para evitar la propagación del virus.
En tanto, en el templo de San Juan Chapultepec en la ciudad de Oaxaca, también dedicado a la Virgen de Juquila, se celebrarán misas y reuniones eucarísticas en el santuario con un aforo máximo de 20 personas, y respetando las medidas como en la toma de temperatura, la sana distancia, así como el uso de gel antibacterial.
En esta ocasión, dicho templo abrió sus puertas desde muy temprana hora, ante la declaración del semáforo verde hace más de un mes.
Cabe mencionar que este permaneció intermitentemente cerrado, luego que se declarara la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus; ante ello, decenas de fieles católicos se trasladaron al lugar para pedir favores o dar las gracias por los favores recibidos a la virgen.
Sin embargo, mientras que el santuario evita recibir aglomeraciones dentro del templo, poblaciones como San Sebastián Tecomaxtlahuaca realizaron mayordomía en honor de la virgen en el marco de su festividad.
Los devotos de la virgen de Juquila, hicieron uso de las redes sociales también para agradecer y rendir culto a la virgen ante la imposibilidad de visitarla.