Una de las mujeres triquis afirmó que el despliegue policiaco del gobierno estatal para impedirles el ingreso al Zócalo, un espacio de libertad de expresión y manifestación es porque “saben perfectamente que no ha dado respuesta a sus peticiones” y porque tampoco hay una investigación a fondo sobre el desplazamiento forzado que sufrieron desde el año 2010.
“Quieren tapar con un sólo dedo la problemática que se vive en la nación triqui. Íbamos a instalar un plantón, porque hasta el momento no hemos sido atendidos. Realmente nosotros seguimos en el abandono y sigue latente la violencia en la zona triqui”.
“Ahorita el gobierno no ha resuelto. Este es el trabajo de la 4T que no nos deja ingresar como víctimas. Nos íbamos a instalar en plantón porque es la única forma en que les hacen caso, para que el gobierno del estado voltee a ver a las víctimas”.
Tras el cierre de los accesos a la plaza principal, un funcionario del gobierno de Oaxaca se acercó a las familias triquis y aseguró que han sido atendidas sus demandas y apoyos para que puedan seguir subsistiendo, pero que en el tema de comercio que había establecido en el Zócalo ya no es posible.
“Les dimos algunos lugares en el cuadro de la ciudad, pero no ha sido aceptada ninguna opción por parte de ustedes. Hemos tenido mesas de manera constante. Les pedimos que tengan voluntad de reubicarse, en donde no afecten, donde esté reglamentado aquí en el primer cuadro de la ciudad”, dijo el servidor público a las mujeres triquis.
