A nombre del gobernador, el titular de la Segego expresó que la Constitución es la columna vertebral como organización política y como grupo social, ya que es de todas y de todos y no es patrimonio único de magistrados, jueces y abogados en cambio, dijo, la Constitución debe estar, antes que en cualquier otro lado, en las manos de las maestras y los maestros de Oaxaca.
“Porque una Constitución viva, actualizada y actuante es el mejor legado que los representantes políticos podemos dejar a las nuevas generaciones. Que sea hoy, 4 de abril, un día de celebración. Pero que sea también un día de reflexión. Una fecha para pensar y entender que hoy cumple años Oaxaca”, agregó.
“Una sociedad como la nuestra que ha aprendido a reconocer como premisa fundamental el cambio, es preciso referir que nuestra Constitución se ha ido transformando a lo largo del tiempo. Desde el 4 de abril de 1922 hasta la fecha en que inició la presente legislatura, se han realizado cerca de 700 reformas y contamos con un orden constitucional flexible que además de responder al marco federal, se ha ido adaptando a una compleja dinámica social nacional y al mismo tiempo ha incorporado las demandas sociales y políticas propias de una sociedad multicultural”, sostuvo.
Entre las reformas que ha experimentado la Constitución oaxaqueña señaló la creación de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado y las reformas en materia de igualdad entre hombres y mujeres.
En su participación, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Eduardo Pinacho Sánchez destacó que esta ocasión es una oportunidad para tener presente que a partir de la 23 hasta la 65 legislatura, las diputadas y diputados han contribuido a conformar los contenidos de nuestra Constitución; también se debe valorar la labor de los gobernadores que con sus ideas e iniciativas mantienen vigente nuestra Constitución de 1922.
“Hoy celebramos que la Constitución de 1922 preserve su validez y eficacia porque de su fuerza depende nuestra vida social, pública y democrática. Es merecido afirmar que los poderes, las fuerzas políticas y los intelectuales de Oaxaca han aportado ideas valiosas al constitucionalismo nacional e incluso al constitucionalismo global, a través de la figura del tequio, los sistemas normativos internos y la Sala de Justicia Indígena, entre otras.
A inicios de este año se presentó a la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca, el Decreto mediante el cual se crea el Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Oaxaca y el cual fue aprobado el pasado 16 de febrero.