Más Información

Vive la ciudad de Oaxaca jornada de protestas y bloqueos viales; suspenden labores en la UABJO por balacera

Anuncia FNERRR protesta en la CDMX ante agresiones y despojo de sus albergues estudiantiles en Oaxaca

Foto: Cortesía
“Estas acciones de prevención son primordiales ante los escenarios que se han vivido en la entidad, por lo que es de suma importancia que la ciudadanía participe y se sume a estos ejercicios para reforzar la cultura de prevención ante un desastre de este tipo”, señaló el secretario general de gobierno, Francisco Javier García López.
En el simulacro de evaluación de daños por parte del Consejo Estatal de Protección se reportó como primer escenario unas afectaciones en el Hospital Presidente Juárez del ISSSTE, presentando daños estructurales al interior; por lo que se desalojó a los pacientes al punto de reunión.
También se reportó un segundo escenario en San Pedro y San Pablo Teposcolula, región Mixteca, donde se realizó una hipótesis del desplome de la cúpula del templo principal y desplome del edificio en el Instituto Tecnológico Superior, reportando heridos superiores a 40 personas y 10 desaparecidos; por lo que se activó el plan de rescate.
En Soriana Plaza Oaxaca, en la capital del estado, se evacuó al personal y los clientes al punto de reunión establecido en el estacionamiento, y los brigadistas de búsqueda y rescate llevaron a cabo la revisión de su inmueble, como parte de un tercer escenario.
Mientras que en el centro comercial Chedraui de Santa Cruz Xoxocotlán, cuarto escenario contemplado, se simuló un incendio en la panadería, así como el colapso de la parte suroeste del departamento de salchichonería, con varios heridos por diferentes traumatismos y dos muertos; por lo que se activaron el plan de rescate y búsqueda.