Más Información
El saldo del ataque fue de al menos cuatro personas lesionadas, pertenecientes a distintos medios de comunicación.
Según la Defensoría de Oaxaca, de 2015 a abril de 2021 ha iniciado 273 expedientes relacionados con agresiones contra periodistas, siendo los derechos más violentados el derecho a la libertad de expresión, prensa y opinión; el derecho a la legalidad; el derecho de igualdad ante la ley y no discriminación y el derecho a la seguridad jurídica.
El órgano autónomo reiteró la importancia de la labor periodística y el respeto que debe existir por la misma, “no solo por parte de las autoridades, sino de todos los sectores sociales, pues es una responsabilidad de todas las personas reconocer la importancia de su labor para nuestras sociedades”.
Ante ello hizo un llamado a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno a garantizar la seguridad de los periodistas y reconocer la importancia social de su ejercicio y su relevancia en contextos complejos y emergentes, “pues es gracias al flujo de información fidedigna, útil, objetiva y oportuna como las sociedades pueden tomar las mejores decisiones para la protección de sus derechos”.
Sostuvo que resulta fundamental que las autoridades atiendan los reclamos de los distintos grupos y sectores que se manifiestan en la entidad, mediante el diálogo y anteponiendo la resolución pacífica de los mismos.
Pero recordó que no se puede exigir un derecho o una serie de derechos, violentando los derechos de tras personas, sobre todo cuando el periodismo es concebido como “la manifestación primaria y principal de la libertad de expresión del pensamiento”.