Oaxaca de Juárez.- La Subsecretaría de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobierno aceptó la resolución de la que se desprende la propuesta de conciliación que emitió este 9 de diciembre la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), que confirma que el coordinador de Delegados de Paz del gobierno estatal, Donato Vargas, cometió violaciones al derecho de la libertad de prensa contra un periodista.
El expediente detalla que, el pasado 10 de mayo, mientras se encontraba cubriendo el paso de la Caravana Migrante, el corresponsal de La Jornada, Jorge Arturo Pérez Alfonso, fue agredido por uno de los subordinados de Vargas a quien les ordenó: "Sácame de aquí a este wey".
Lo anterior, porque el comunicador captó el momento en el que el funcionario intentaba cambiar la ruta de la caravana, pese a que los migrantes habían externado su cansancio. En esos días, el gobierno local aseguró tener políticas humanitarias y de apoyo a la crisis migratoria.
Otros reporteros que se encontraban en el lugar, confirmaron la agresión por órdenes del funcionario, quien además tiene continuos señalamientos por violencia de género y violencia digital.
En su presentación ante el organismo defensor, Donato Vargas negó la confrontación con el reportero, pese a que testigos de los hechos confirmaron lo sucedido. Además, hay videos capturados por otros comunicadores, que constatan el hecho.
La DDHPO expone en el documento que hubo violaciones al derecho de la libertad de expresión del reportero, que cobran relevancia puesto que Pérez Alfonso se encontraba desempeñando su trabajo cuando fue agredido por órdenes del funcionario.
[[nid:226897]]
Ante ello, la DDHPO señala en la propuesta de conciliación que al aceptarla, la Secretaría de Gobierno deberá girar instrucciones para que Donato Vargas se sujete a principios como la disciplina, legalidad, legalidad y profesionalismo, a fin de evitar la ocurrencia de otro hecho similar.
Asimismo, el organismo insta a que los coordinadores de paz reciban un curso de capacitación de derechos humanos.