Congreso de Oaxaca aprueba presupuesto de 92 mil 229 mdp para 2023
La secretaría de Finanzas informó que se realizaron ajustes al paquete presentado por la administración anterior, lo que derivó en un aumento de 8 mil millones de pesos más en los recursos aprobados

Oaxaca de Juárez.- La 65 Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó con 29 votos a favor el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal de 2023, el cual ascenderá a 92 mil 229 millones 479 mil 717 pesos.
El secretario de Finanzas, Farid Acevedo López, detalló que el Paquete Fiscal 2023 fue presentado por la anterior administración; sin embargo, “se realizaron ajustes con compromiso y responsabilidad, lo que derivó en un aumento de 8 mil millones de pesos más en los recursos aprobados”.
De acuerdo con el diputado Sergio López Sánchez, presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, contempla recursos de mil millones de pesos para atender la infraestructura carretera con pavimento de concreto hidráulico a las agencias municipales.
Además de 329 millones de pesos para el programa de reforestación, 283 millones de pesos para apoyo agropecuario, 335 millones de pesos para productores de maíz en paquetes tecnológicos, 30 millones de pesos más, para la adquisición de medicamentos oncológicos para el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.
El legislador agregó que también están considerados recursos por 19 mil 979 millones 324 mil 607 pesos que van considerados en aportaciones y participaciones para los 570 municipios, y se asignaron 16 millones de pesos para la atención de plagas.
Mientras que para la reestructuración de las áreas de la administración estatal se consideraron 60 millones de pesos, para el cuidado del medio ambiente 50 millones de pesos, para los atletas paralímpicos 2 millones de pesos más y para el tema de los artesanos 6 millones de pesos adicionales.
Informó que se destinaron 20 millones de pesos para la construcción de la primera etapa del relleno sanitario en la región Valles Centrales, 5 millones para los damnificados por el sismo de 2017 en una primera etapa, 30 millones de pesos para dignificar el salario de jueces y el fortalecimiento del Poder Judicial, a pueblos indígenas 38 millones de pesos adicionales y para fomentar la equidad de género y atención de la alerta de violencia de género, 18 millones de pesos adicionales.
En un comunicado, el secretario de Finanzas afirmó que se destinarán por primera vez en la historia de Oaxaca recursos por el orden de más de 2 mil 274 millones de pesos para los programas de Pavimentación de caminos a agencias municipales (1,000 MDP), Reforesta Oaxaca (329.99 MDP), Agronegocios (86.24 MDP), Autosuficiencia alimentaria (283.76 MDP) y Abasto Seguro de Maíz (335.73 MDP).