Estatal

Congreso de Oaxaca avala adelantar la consulta de revocación de mandato

También hubo cambios en la pregunta objeto del proceso, con el fin de hacerla más clara, accesible y comprensible

Foto: Especial
10/09/2025 |09:52
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

El Congreso de Oaxaca aprobó una serie de reformas a la Constitución Política del Estado y a la Ley de Revocación de Mandato para el Estado de Oaxaca, relacionados con la organización, los plazos procedimentales e implementación de la consulta de revocación de mandato.

Con estas modificaciones, se estableció que ahora la consulta se iniciará durante el mes posterior a la conclusión del tercer año del periodo Constitucional; que el proceso de recabación de firmas, podrá realizarse durante el mes previo a la solicitud de revocación de mandato y procederá a petición de la ciudadanía en un número equivalente, al menos del 10% de las inscritas en la Lista Nominal de Electores, siempre y cuando, la solicitud corresponda, por lo menos, a la mitad más uno de los municipios y que represente como mínimo el 10 por ciento de la lista nominal de cada uno de ellos.

De la misma manera, estipula que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) emitirá durante los primeros 10 días del mes de octubre los formatos autorizados impresos y medios electrónicos.

"Dará a conocer de forma detallada el número mínimo de firmas de apoyo requeridas y cada una de las variantes que deberán reunir para la procedencia de la solicitud de conformidad con el artículo 7 de la referida norma".

Mientras que en los Plazos de Verificación de los nombres de quienes hayan suscrito la petición de revocación y los porcentajes requeridos se realizará en un plazo de 10 días naturales, contados a partir de que sea presentada la solicitud de revocación de mandato.

Y que la emisión de la convocatoria será dentro de los tres días posteriores. Respecto a la Fecha de Votación, se realizará el domingo siguiente a los 30 días posteriores a la emisión de la convocatoria.

También hubo cambios en la pregunta objeto del proceso, con el fin de hacerla más clara, accesible y comprensible.

Según el dictamen aprobado con 33 votos a favor y cuatro en contra, se busca agilizar los procedimientos y hacerlos accesibles para la ciudadanía, "con el propósito de fortalecer la seguridad jurídica, garantizar la certeza del derecho y facilitar el acceso a los mecanismos de participación ciudadana"

Las reformas se realizaron al párrafo primero del inciso a), los párrafos primero y segundo del inciso b), el primer párrafo del inciso c); se adicionó un párrafo tercero y cuarto al inciso b), y se derogó el párrafo segundo del inciso a) del artículo 25 apartado C, fracción III de la Constitución Política de Oaxaca.

Te recomendamos