La reforma constitucional, que fue aprobada con 33 votos a favor, fue una iniciativa presentada por el diputado de Morena Horacio Sosa Villavicencio, quien señaló que esta “es una forma de rememorar a los oaxaqueños Ricardo Flores Magón y Benito Juárez García, a través de la denominación con sus nombres de las regiones de Oaxaca donde nacieron”.
Para el diputado morenista, ambos oaxaqueños trascendieron a la historia de México y su legado perdura hasta hoy en la configuración misma de la patria. “Con ello podemos rendir homenaje permanente del pueblo de Oaxaca a estos gigantes de la historia de nuestro estado”, declaró el legislador durante la segunda sesión extraordinaria del Pleno de la 65 Legislatura local, realizada este lunes.
En un comunicado, el Congreso de Oaxaca consideró fundamental reconocer a los oaxaqueños que contribuyeron a forjar la patria, por un lado el expresidente de México, Benito Juárez, en la Guerra de Reforma y los hermanos Flores Magón en la Revolución Mexicana.
Esta iniciativa dictaminada por la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales modificó el último párrafo del artículo 28 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
Por lo anterior, el territorio del estado de Oaxaca, geográficamente ahora se conforma por ocho regiones que son: Sierra de Flores Magón, Costa, Istmo, Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y Valles Centrales.