En esa misma fecha Jara Cruz expresó su intención de que, por medio de reformas constitucionales, se extinguiera dicho órgano, y señaló a los magistrados que lo integraban de estar al servicio del PRI para seguir protegiendo a exfuncionarios del gobierno de Alejandro Murat (PRI) de enfrentar responsabilidades administrativas.
La aprobación de esta reforma se dio precisamente cuando la atención popular está en las fiestas de la Guelaguetza y previo al desfile de las delegaciones que participarán en la Octava del Lunes del Cerro, que recorrieron las calles de la capital.
Mientras se realizaba el “albazo” para apropiarse de este órgano autónomo, el gobierno de Oaxaca, a través de elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones, adscrita a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), implementó un operativo para resguardar el inmueble que albergaba al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, en el Centro Histórico.
A toda prisa
Unas horas después de que se extinguiera en el Congreso de Oaxaca al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, en una segunda sesión extraordinaria, los diputados locales, con 33 votos a favor y “con votación económica”, aprobaron el nombramiento de siete magistradas y magistrados de la Sala Superior y unitarias que conformaron el órgano que lo sustituye y que fueron propuestos por el gobernador Salomón Jara.
Las nuevas magistradas y magistrados ya se encontraban en el recinto legislativo y en menos de 15 minutos tomaron protesta de ley a sus nuevos cargos. Los recién designados como integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca para la Sala Superior son Mateo Martínez, Manuel de Jesús López, e Itzel López Rojas, quienes se desempeñarán en dichas funciones durante siete años.
Mientras que para la Salas Unitarias, cargo que se extiende por cinco años, fueron nombrados Amparo Arias, Raúl Bernardo, Martín Villanueva y Danae Echeverría.