Resaltó que además de los riesgos a la salud de los pobladores, las fugas en los ductos de Pemex también provocaron que los centros educativos se vieran en la necesidad de suspender clases y que las familias fueran evacuadas de sus domicilios.
Luego del incidente registrado desde el 10 de diciembre pasado, unas 800 personas de cuatro comunidades tuvieron que salir de sus casas para poner a salvo sus vidas; entre ellas Tolosita, Donají y Juno, en el municipio de Matías Romero, así como José María Morelos y Pavón, de San Juan Guichicovi.
En respuesta, pobladores de esta comunidad bloquearon durante algunas horas la carretera Transístmica, para exigir a Pemex que repare los daños ocasionados; otro grupo de 50 habitantes también protestó a las afueras de la Refinería Ing. Antonio Dovalía Jaime, en el puerto de Salina Cruz.
De acuerdo con la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, toda persona física o moral que con su acción u omisión ocasione de manera directa o indirecta un daño al ambiente será responsable y estará obligada a la reparación de los daños; o bien, cuando la reparación no sea posible, a la compensación ambiental que proceda, por lo que será trabajo de Pemex realizar un resarcimiento de daños.
El punto de acuerdo fue aprobado por el Pleno Parlamentario como de urgente y de obvia resolución, con 27 votos a favor.
San Raymundo Jalpan, Oax. 16 de diciembre de 2022.- Congresista de la 65 Legislatura, hicieron un llamado urgente la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para imponer sanciones a la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), derivado de las fugas de amoniaco presentadas en las poblaciones de Donají y Tolosita del municipio de Matías Romero en la región del Istmo de Tehuantepec.